Skip to content
  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales
Arquidiócesis de Sucre
Arquidiócesis de Sucre Bolivia
  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto
9 mayo, 20209 mayo, 2020

PRONUNCIAMIENTO NACIONAL: RECHAZO TOTAL A LA AUTORIZACIÓN DEL USO DE SEMILLAS TRANSGÉNICAS EN BOLIVIA

09.05.2020//CARITAS SUCRE// Organizaciones de Productores, Organizaciones Sociales, asociaciones, consumidores, Instituciones de Iglesia, Colegio de Profesionales y otros colectivos de todo el país se suman a la iniciativa del Comité Ecológico Departamental de Chuquisaca, en rechazo a la introducción de nuevas eventos de semillas transgénicas en el territorio nacional.

“Este pronunciamiento que se ha sacado con más de un centenar de organizaciones, que rechazamos la inclusión de semillas transgénicas en Bolivia. Creo que como Iglesia, necesitamos decir más que una palabra; pues, una vez más, los gobiernos de turno, sobreponen el dinero, el negocio, las ganancias, el bienestar de unos cuantos agroempresarios y dueños de coorporaciones que producen agroquímicos, al bienestar, a la salud y la vida de toda nuestra Nación. La seguridad alimentaria, la Madre tierra y la vida están en peligro”.

Jhonny Montero, Director Caritas Sucre
Pronunciamiento-contra-transgénicos-FINALDescarga
CENACOM IGLESIA EN MARCHA Nacional Noticias Pastoral Social Cáritas Sucre Relevantes

Navegación de entradas

4.180 familias beneficiadas con la campaña “Me quedo en casa, pero estoy contigo”
10 de mayo: La Conferencia Episcopal Boliviana felicita a los periodistas en su día

Noticias

  • COMUNICADO CEB: LA FALSEDAD GENERA INJUSTICIA “La verdad les hará libres”
  • Intervenciones donde la Iglesia Católica participó buscando la pacificación del país (Video)
  • Religiosos y Clero Diocesano respaldan pronunciamiento de la Conferencia Episcopal
  • Iglesia ratifica llamado a la paz y petición de respeto a la democracia y libertad de la población
  • Iglesia en Sucre vivirá su segunda semana santa en pandemia

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Arquidiócesis

  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto

Institucional

  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales

Enlaces de Interés

  • Celam
  • La Santa Sede
  • CAL
  • PCCS
  • PC Justicia y Paz
  • Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos y Religiosas

Páginas amigas

  • Arquidiócesis Nuestra Señora de La Paz
  • Arquidiócesis de Cochabamba
  • Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra

Buscar Noticias

Replace Inc - 2018