Categoría: Infodecom

david-martinez-sinodo-panamazonico

“Queremos una Iglesia junto a los indígenas y la Amazonía” – Mons. David Martínez, Secretario Especial del Sínodo Amazónico

“Queremos una Iglesia junto a los indígenas y la Amazonía”, afirma  Mons. David Martínez, Secretario Especial del Sínodo Amazónico en una entrevista concedida al periódico boliviano EL DÍA y realizada por el periodista Ismael Luna. A continuación presentamos el texto de la entrevista : […] David Martínez de Aguirre Guinea, dominico y obispo del Vicariato […]

El-hijo-pródigo-de-murillo

P. José Cervantes: “La misericordia y la alegría del Padre”

La parábola magistral de la alegría  La parábola lucana de este domingo es una de las páginas más hermosas del Evangelio (Lc 15,11-32). Es de esas historias añejas y siempre nuevas que deberíamos sabernos de memoria desde pequeños, de modo que siempre lleváramos en nuestro bagaje cultural y religioso una palabra excepcional de alegría y de […]

incendio-amazonia-bolivia

Incendios de la Amazonía boliviana son producto de intereses, afirman obispos

“Hay serios indicios que detrás de este desastre nacional y humanitario hay una decisión de ampliar la frontera agrícola en Bolivia que no ha tenido en cuenta los intereses de la casa común, ni los principios básicos de la ética ecológica, así como tampoco la conformidad de los pueblos indígenas, como está prescrito por ley” […]

Incendios en Chiquitanía

Roger Cortéz Hurtado: “Curar, mitigar, recrear, reparar: ¡Ahora!”

Lo que nos ha enseñado el desbocamiento de las llamas sobre nuestros bosques, aquí y en el resto del mundo, es que modelos económicos que presumen de exitosos nos conducen al desastre; sea este el capitalismo desafiante de las potencias, o el que se esconde, vergonzante, detrás de títulos o apellidos comunitarios o socialistas. Este […]

CONTIOCAP

Roger Cortéz Hurtado: La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas – CONTIOCAP

Hace 41 días que el incendio forestal en la Chiquitania ha salido de control y hasta el momento ha devorado más de 2 millones de has (desde el 25 de Julio hasta el 03 de septiembre de 2019), extinguiendo un bosque chiquitano único en el mundo y parte de la Amazonia. La población local y […]

Cristo-y-cirineo-de-Tiziano

P. José Cervantes: “La dicha del discipulado radical”

Ser discípulo de Jesús “Para ser discípulo mío” es la frase que más se repite en el Evangelio de este domingo (Lc 14,25-33) e indica una vez más el objetivo de la radicalidad en la vida verdaderamente cristiana. Aunque a algunos amigos míos les disgusta, creo que la palabra radicalidad habría que recuperarla para nuestro lenguaje, con su sentido […]

Consejos obispos Bolivia, Chile y Perú

Mensaje del encuentro de los Consejos Permanentes de las Conferencias Episcopales de Bolivia, Chile y Perú

Los obispos de los Consejos Permanentes de las Conferencias Episcopales de Bolivia, Chile y Perú nos hemos reunido en Lima, Perú, los días 3 y 4 de septiembre de 2019, retomando una tradición que se venía realizando desde hace muchos años. Damos gracias a Dios por haber tenido esta oportunidad de encuentro y diálogo fraterno, […]

edmundo

Monseñor Edmundo Abastaflor: “Los desafíos misioneros de hoy”

Uno de los mayores desafíos de la misión de hoy es reconocer y entender que estamos frente a una nueva forma de pensar, frente a una cosmovisión totalmente diferente a la que acostumbrábamos. Los siglos de historia aportan mucha información sobre la cosmovisión de los antepasados, pero la verdad es que hoy se vive la […]

Santa-ana

Conoce a la Congregación de las Hijas de Santa Ana, las primeras misioneras que llegaron a Bolivia

Este impulso generoso brotado a los pies de su “Sumo Bien”, que la atraía siempre más irresistiblemente a sí, constituyó el anhelo profundo del corazón de Ana Rosa Gattorno, hasta impulsarla a ofrecer totalmente su vida en una continua inmolación por la gloria y complacencia del Padre. Rosa Gattorno nació en Génova el 14 de […]

Chutillos

Ch’utillos en Potosí, más allá de la fiesta

El culto se convirtió en festividad y asumió ese carácter durante la República, cuando comenzó a decaer, hasta que a Gonzalo Calderón se le ocurrió organizar una entrada folklórica. Su origen es desconocido para la gran mayoría de los potosinos. La festividad de San Bartolomé o de los Ch’utillos se ha convertido en una manifestación […]