Skip to content
  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales
Arquidiócesis de Sucre
Arquidiócesis de Sucre Bolivia
  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto
Comunicado CEB -Nuestra casa común en emergencia-
23 agosto, 201923 agosto, 2019

Comunicado CEB: “Nuestra Casa Común en Emergencia”

La Conferencia Episcopal Boliviana expresa su sentir por el desastre natural que tiene lugar estos días en la región amazónica del país, a raíz de los incendios forestales y hace un llamado urgente a sumarse a la Campaña de recolección de agua, alimentos, medicamentos y/o aportes económicos para atender a los hermanos afectados. Esta campaña se realizará a partir de hoy 22 de agosto, a través de la Pastoral Social Cáritas en los ámbitos nacional, jurisdiccional y parroquial. Los aportes económicos serán recibidos en la Cuenta Corriente en Moneda Nacional del Banco Nacional de Bolivia N° 1000263725, a nombre de Cáritas Boliviana.

Nuestra Casa Común en Emergencia

«La creación entera sufre dolores de parto» (Cf. Romanos 8, 22)

Escuchando el clamor de la naturaleza, unidos al dolor e impotencia de la ciudadanía y a las voces que ya se han manifestado en la sociedad y en varias jurisdicciones eclesiásticas, la Secretaría General de la Conferencia Episcopal Boliviana expresa su sentir por el desastre natural que tiene lugar estos días en la región amazónica del país, a raíz de los incendios forestales. Numerosas imágenes y testimonios dan cuenta de bosques devastados, animales que han perecido y poblaciones amenazadas.

Las consecuencias para la pérdida de la biodiversidad, el daño a la naturaleza, así como para la salud de las personas, son incalculables y, en muchos casos, irreparables.

Ponderamos las acciones solidarias ya emprendidas y, a la vez, hacemos nosotros un urgente llamado a sumarse a la Campaña de Recolección de agua, alimentos, medicamentos y/o aportes económicos para atender a los hermanos afectados. Esta campaña se realizará a partir de la fecha, a través de la Pastoral Social Cáritas, brazo social de la Iglesia Católica en Bolivia, en los ámbitos nacional, jurisdiccional y parroquial, de modo que todos los que quieran colaborar puedan hacer llegar sus aportes rápidamente. Los aportes económicos serán recibidos en la Cuenta Corriente en Moneda Nacional del Banco Nacional de Bolivia N° 1000263725, a nombre de Cáritas Boliviana.

En sintonía con numerosas voces de la sociedad, también nosotros urgimos a las autoridades del Gobierno Nacional a extremar esfuerzos para detener este grave problema, con respuestas eficaces y un manejo transparente y responsable de la información. Por ahora consideramos que las acciones y tiempos empleados no son proporcionales ni adecuados a la magnitud de la tragedia que enfrentamos. En esta línea consideramos que es necesaria la declaración de zona de desastre nacional y que no se excluya incluso el acudir a la ayuda internacional.

En coherencia con nuestra misión profética pedimos a las instancias correspondientes una investigación imparcial y transparente de las causas de estos desastres que establezca la verdad de los hechos, responsabilidades, sanciones y correcciones necesarias para enmendar, al menos parcialmente, los daños causados y prevenirlos en el futuro.

Nos unimos también al llamado a una Jornada de Oración el próximo domingo 25 de agosto, convocando a todas las jurisdicciones eclesiásticas a unirse a las iniciativas solidarias y al pedido de la lluvia para aplacar los incendios.

Que el Señor de la Creación perdone nuestros pecados de ofensa a la naturaleza y nos regale una conciencia más clara y comprometida con el cuidado de la Casa Común.

La Paz, 22 de agosto de 2019

Secretaría General de la

Conferencia Episcopal Boliviana

 

[Fuente: IGLESIA VIVA]

CEB CENACOM IGLESIA VIVA Nacional Relevantes#PrayforAmazonia #SosAmazonía Cáritas Boliviana Conferencia Episcopal Boliviana Pastoral Social Cáritas

Navegación de entradas

CELAM ante incendios de bosques: levantamos la voz por Amazonas
Mons. Juárez: “El Señor les infundirá la esperanza necesaria para reconstruir días mejores”

Noticias

  • COMUNICADO CEB: LA FALSEDAD GENERA INJUSTICIA “La verdad les hará libres”
  • Intervenciones donde la Iglesia Católica participó buscando la pacificación del país (Video)
  • Religiosos y Clero Diocesano respaldan pronunciamiento de la Conferencia Episcopal
  • Iglesia ratifica llamado a la paz y petición de respeto a la democracia y libertad de la población
  • Iglesia en Sucre vivirá su segunda semana santa en pandemia

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Arquidiócesis

  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto

Institucional

  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales

Enlaces de Interés

  • Celam
  • La Santa Sede
  • CAL
  • PCCS
  • PC Justicia y Paz
  • Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos y Religiosas

Páginas amigas

  • Arquidiócesis Nuestra Señora de La Paz
  • Arquidiócesis de Cochabamba
  • Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra

Buscar Noticias

Replace Inc - 2018