Skip to content
  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales
Arquidiócesis de Sucre
Arquidiócesis de Sucre Bolivia
  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto
Árbol quemado en la Amazonía
24 agosto, 201924 agosto, 2019

“El grito de la creación en la Chiquitanía nos convoca a la acción solidaria”

Respuesta de la Iglesia chuquisaqueña ante el desastre ambiental provocado por el fuego.

La Iglesia Arquidiocesana de Sucre reunida en Asamblea extraordinaria en fecha 22 de agosto, por la emergencia de los incendios en la Chiquitanía y otros apremiantes desafíos socio-políticos que atentan los derechos, la dignidad y la vida del pueblo de Dios, expresamos nuestra profunda preocupación, cercanía y solidaridad ante este desastre ambiental que, hasta la fecha, ha afectado a 1.817 familias y más de 700 mil hectáreas de bosques quemados.

Ante las necesidades de nuestros hermanos en la Chiquitanía y el grito de nuestros montes, fauna, árboles y toda la creación azotada por el fuego provocado, la Iglesia chuquisaqueña, va a responder inicialmente con:

1.- Campaña Solidaria por la Chiquitanía, que buscará recolectar alimentos, agua, material de aseo, entre otros, y recaudar recursos económicos para la compra de insumos de necesidad de los damnificados. Esta campaña se realizará en todas las parroquias de la Arquidiócesis, en las Unidades Educativas Católicas, en todas las Instituciones, Fundaciones y Obras Sociales de la Iglesia. Inicia el sábado 24 y concluye el domingo 1ro de Septiembre.

2.- Jornadas de oración: Las parroquias de nuestra Arquidiócesis convocarán al pueblo de Dios a unirse en el rezo del Rosario en sus Comunidades, Movimientos, Grupos y Familias. Nos unimos a la Jornada de Oración para el día domingo 25, en las Eucaristías de cada parroquia.

3.- Seguimiento sobre la verdad de los incendios: Con los recursos humanos y técnicos en MCS y responsables de la Pastoral Ecológica, se crearán espacios de reflexión y análisis de las causas, efectos y la verdad de los hechos sobre el desastre ambiental en la Chiquitanía.

Hacemos un urgente llamado a todo el pueblo de Dios a sumarse a estas acciones de ayuda humanitaria, reflexión y oración como expresión visible de nuestra vocación de ser defensores de la creación, de nuestra Casa Común donde todos estamos llamados a habitar en armonía. Que el Dios de la vida y creador de cuanto existe y el manto sagrado de nuestra Virgencita de Guadalupe nos proteja y fortalezca.

En Cristo Jesús, firman por todas las instancias de nuestra Iglesia Arquidiocesana,

Mons. Jesús Juárez Párraga – Arzobispo de Sucre

Pbro. Enrique Quiroga Civera – Vicario de Pastoral

Lic. Jhonny Montero Irala – Director de PASCAR

Prof. Hugo Centellas Guzmán – Delegado de la CEIL

Lic. Carla Fabiana Gómez – Delegada del Área de Comunión Eclesial

 

[Fuente: Arzobispado de Sucre]

[Imagen: mundo.sputniknews.com]

Arzobispado de Sucre Local Pastoral Social Cáritas Sucre Relevantes Voces Proféticas#PrayforAmazonia #SosAmazonía Área de Comunión Eclesial Mons. Jesús Juárez Pastoral Social Cáritas Sucre y CEIL Solidaridad en Sucre Vicaria Pastoral

Navegación de entradas

Colegios particulares dan fondos a Casa de Acogida
P. José Cervantes: “En la justicia de Dios los últimos son los primeros”

Noticias

  • COMUNICADO CEB: LA FALSEDAD GENERA INJUSTICIA “La verdad les hará libres”
  • Intervenciones donde la Iglesia Católica participó buscando la pacificación del país (Video)
  • Religiosos y Clero Diocesano respaldan pronunciamiento de la Conferencia Episcopal
  • Iglesia ratifica llamado a la paz y petición de respeto a la democracia y libertad de la población
  • Iglesia en Sucre vivirá su segunda semana santa en pandemia

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Arquidiócesis

  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto

Institucional

  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales

Enlaces de Interés

  • Celam
  • La Santa Sede
  • CAL
  • PCCS
  • PC Justicia y Paz
  • Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos y Religiosas

Páginas amigas

  • Arquidiócesis Nuestra Señora de La Paz
  • Arquidiócesis de Cochabamba
  • Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra

Buscar Noticias

Replace Inc - 2018