Skip to content
  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales
Arquidiócesis de Sucre
Arquidiócesis de Sucre Bolivia
  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto
Logo PASCAR
2 noviembre, 20192 noviembre, 2019

Pronunciamiento del Área de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Sucre

PARA EL RESTABLECIMIENTO DE LA PAZ SOCIAL

La coyuntura actual, desafía al pueblo boliviano a abrir nuevos caminos para la justicia, la verdadera libertad y democracia, que hoy está en crisis por la constante manipulación de la justicia, el afán por alcanzar o perpetuarse en el poder y la creciente cultura de la ilegalidad que menoscaba la voluntad de los ciudadanos. Desafío que como Pueblo de Dios se ha asumido con esperanza y fortaleza convencidos de que “Cristo nos liberó para ser libres” (Gal. 5, 1) y nos pide mantenernos firmes.

Por ello, el Área de Pastoral Social Cáritas, desde la fe y confianza en el Dios de la vida y desde su compromiso por la justicia social, la defensa de los DDHH y la promoción humana integral de las poblaciones más vulnerables de nuestro Departamento, a quienes servimos, unidos a nuestros obispos, al clero diocesano y a la vida consagrada,  declaramos:

  • Nuestra gratitud, apoyo y solidaridad a todos los que están trabajando por la paz y la justicia en esta coyuntura social (Mt. 5,9). Que el Señor los fortalezca y nos haga a todos instrumentos y constructores de la “Paz” que es don de Dios y tarea de cada ciudadano.
  • Nuestro rechazo a un proceso electoral por indicios de falta de veracidad en sus resultados. Pedimos a los líderes y responsables de llevar las elecciones, a reconocer los errores y ser fieles a la verdad que los hará libres (Jn 8, 32).
  • Nuestra profunda preocupación por los enfrentamientos y confrontaciones que han llevado a la violencia de una u otra parte de la población, afín a un determinado partido político. Somos una sola familia, somos hermanos y un solo pueblo de Dios. Desterremos de nuestro corazón, actitudes y acciones de odio, de enojo, de malas intenciones, ofensas y de violencia (cfr. Col. 3,8). Dios ama al justo (Sal. 146,8) y aborrece al que ama la violencia (Sal. 11,5) que atenta la vida y dignidad de toda persona humana.
  • Urgimos a los líderes de los partidos políticos, a un encuentro para un dialogo honesto, abierto y transparente que busque generar un escenario de paz, de respeto a los derechos y a la voluntad del pueblo. Diálogo que encuentre soluciones pacíficas en orden al bien común de todos los bolivianos. Diálogo de palabras respetuosas, de edificación, justas y oportunas que hacen bien al que las escucha (cfr. Ef.4, 29).

La Pastoral Social de la Arquidiócesis de Sucre, por nuestra fe y nuestra vocación misionera de servicio a los marginados, nos unimos al clamor del pueblo boliviano por la restauración de la convivencia social, de una auténtica democracia, de la libertad y la paz con justicia social.

Que el Señor bendiga nuestro pueblo con la paz (Sal. 28)

ÁREA DE PASTORAL SOCIAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE SUCRE

[Fuente: Área de Pastoral Social – Arquidiócesis de Sucre]

Local Pastoral Social Cáritas Sucre Relevantes Voces ProféticasElecciones 2019 Pastoral Social Cáritas Sucre

Navegación de entradas

P. José Cervantes: “El clamor de la tierra y el grito de los pobres”
P. Fuentes: Iglesia busca acercamiento de partes y señala que ya hay mayor receptividad del Gobierno

Noticias

  • COMUNICADO CEB: LA FALSEDAD GENERA INJUSTICIA “La verdad les hará libres”
  • Intervenciones donde la Iglesia Católica participó buscando la pacificación del país (Video)
  • Religiosos y Clero Diocesano respaldan pronunciamiento de la Conferencia Episcopal
  • Iglesia ratifica llamado a la paz y petición de respeto a la democracia y libertad de la población
  • Iglesia en Sucre vivirá su segunda semana santa en pandemia

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Arquidiócesis

  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto

Institucional

  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales

Enlaces de Interés

  • Celam
  • La Santa Sede
  • CAL
  • PCCS
  • PC Justicia y Paz
  • Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos y Religiosas

Páginas amigas

  • Arquidiócesis Nuestra Señora de La Paz
  • Arquidiócesis de Cochabamba
  • Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra

Buscar Noticias

Replace Inc - 2018