Skip to content
  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales
Arquidiócesis de Sucre
Arquidiócesis de Sucre Bolivia
  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto
Campaña Solidaridad
4 abril, 20204 abril, 2020

Campaña de solidaridad: “Me quedo en casa, pero estoy contigo”

“Dios ama al que da con alegría” (2 Cor. 9,7)

La Arquidiócesis de Sucre, el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, el Consejo Municipal de Sucre, el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, la Federación de Empresarios Privados, el Comando Departamental de Policía y el Sistema Multimedia de Correo del Sur, ante las necesidades que atraviesan familias de escasos recursos y la urgente carencia de contar con suficientes materiales y equipos de bioseguridad para enfrentar la pandemia del coronavirus, lanzan esta campaña que busca aliviar las precarias condiciones de vida  de las familias y mejorar el servicio de prevención y atención del personal de salud y seguridad, como expresión de solidaridad y cercanía hacia quienes sufren este terrible flagelo.

Objetivo: Apoyar a personas y familias más necesitadas, que requieren de alimentos para su sustento durante esta crisis; y apoyar con equipamiento a los servidores públicos involucrados directamente con la prevención y superación de la pandemia, compartiendo de esta forma los bienes recibidos del Creador.

Formas de donación: Las donaciones se aconseja se realicen bajo las siguientes modalidades:

  • Monetaria: sus donaciones pueden ser ingresadas o transferidas a la cuenta de PASCAR, número: 86157-018-5 del Banco Bisa. O, en su caso, llamar al celular: 67612000, para que personal autorizado pueda pasar por su domicilio para recoger sus aportes.
  • En productos alimenticios no perecederos: para realizar sus donaciones en alimentos, llamar a los celulares: 72865115, 72872660, 72866064 y 67333755.  Personal autorizado pasará a recoger sus aportes a sus propios domicilios. 

Destino de los fondos recaudados:

– Compra de alimentos: azúcar, arroz, harina, fideo, aceite, sal, cereales y agua, entre otros, que serán entregados a personas y familias más necesitadas.

– Equipos y material de bioseguridad: barbijos, gorros, guantes, lentes de protección, cámaras de desinfección, entre otros, que serán entregados a las autoridades de salud, seguridad y control, prensa y personal de servicio en situación de riesgo por la pandemia.

Medidas de seguridad: En toda la logística de la campaña, se tomarán estrictamente todas las medidas de bioseguridad, supervisadas por el SEDES.

Transparencia: Concluida esta iniciativa solidaria, se presentará a la sociedad en general un informe público con todos los respaldos de los gastos.

Las instituciones arriba mencionadas animan a la población a tomar en serio y colaborar en esta iniciativa, no solo por humanidad sino también por el espíritu cristiano que caracteriza a la sociedad chuquisaqueña, recordando las palabras de Jesús de Nazaret: “Hay mayor felicidad en dar que en recibir” (He 20,35)

Compartamos esta felicidad: tú, donante, colaborando con generosidad y tú, necesitado, recibiendo con felicidad.                        

Sucre, 3 de abril de 2020

[Fuente: Instituciones comprometidas]

Arzobispado de Sucre CEIL Comunicador Pastoral CORREO DEL SUR Local Pastoral Social Cáritas Sucre Relevantes Voces Proféticas#QuedateEnCasa Alcaldía de Sucre Arquidiócesis de Sucre Campaña "Me quedo en casa Corona Virus Gobernación de Chuquisaca

Navegación de entradas

SACERDOTES SALDRÁN AL ENCUENTRO BENDICIENDO PALMAS EN DOMINGO DE RAMOS
Agenda de actividades de la Comunidad SHALOM durante la cuarentena

Noticias

  • COMUNICADO CEB: LA FALSEDAD GENERA INJUSTICIA “La verdad les hará libres”
  • Intervenciones donde la Iglesia Católica participó buscando la pacificación del país (Video)
  • Religiosos y Clero Diocesano respaldan pronunciamiento de la Conferencia Episcopal
  • Iglesia ratifica llamado a la paz y petición de respeto a la democracia y libertad de la población
  • Iglesia en Sucre vivirá su segunda semana santa en pandemia

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Arquidiócesis

  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto

Institucional

  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales

Enlaces de Interés

  • Celam
  • La Santa Sede
  • CAL
  • PCCS
  • PC Justicia y Paz
  • Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos y Religiosas

Páginas amigas

  • Arquidiócesis Nuestra Señora de La Paz
  • Arquidiócesis de Cochabamba
  • Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra

Buscar Noticias

Replace Inc - 2018