Skip to content
  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales
Arquidiócesis de Sucre
Arquidiócesis de Sucre Bolivia
  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto
Manifestación en Bolivia
9 noviembre, 20199 noviembre, 2019

Los laicos de la Arquidiócesis de Sucre, al pueblo boliviano: “No más violencia, no más muerte, no más confrontación en nuestra amada Patria…”

“Es la hora para desactivar los odios, renunciar a las venganzas y abrirse a la convivencia” (Papa Francisco)

Urgidos por la realidad socio-política de nuestro país y el crecimiento de la violencia, los laicos de nuestra Vicaría Virgen de Guadalupe, desde nuestra fe y misión profética en el mundo, expresamos nuestra palabra:

  • Pedimos parar la espiral de violencia generada a raíz de la indignación por la vulneración de la Constitución Política del Estado, la falta de veracidad en los resultados electorales, la división ideológica creada entre campo-ciudad y el uso de la confrontación como estrategia de lucha.
  • Evitar todo posible enfrentamiento violento que profundiza las brechas entre sectores sociales, crea mayores resentimientos, la ruptura de la amistad social y la división incluso al interior de nuestras familias, por razones políticas.
  • Llamamos vehementemente a todas las personas, instituciones, organizaciones y, especialmente al actual Presidente de Bolivia, a los líderes políticos y sociales, a asumir su responsabilidad de restaurar la paz social, a través del diálogo y la concertación.
  • Apelamos a la grandeza humana de la humildad, la escucha mutua, la apertura al diálogo y la reconciliación de los actores políticos y sociales, para bien del pueblo boliviano.
  • Los laicos nos comprometemos a vivir nuestra vocación laical poniendo al servicio nuestros dones, potencialidades y capacidades profesionales para aportar a la pacificación, la restauración de la armonía social y para la construcción de una nueva sociedad, desde los criterios del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia.
  • Llamamos a todos los laicos a dar testimonio de nuestro compromiso bautismal, a sembrar la paz y a tomar una acción profética denunciando todo acto que incite a la violencia, toda vulneración de los derechos humanos e injusticia en contra de los más vulnerables de nuestra sociedad.
  • Lamamos a la unidad, la coordinación y participación de todas las instancias pastorales de las Áreas Arquidiocesanas, Instituciones, Fundaciones y Obras Sociales de la Iglesia, a las convocatorias de la Comunidad Eclesial en Sucre.
  • Invitamos al Pueblo de Dios a unirse al rezo del Rosario (San Francisco a horas 6:15 y  en la Catedral a horas 15:00) y a la Adoración del Santísimo (La Recoleta a horas 18:30), para pedir a Dios por la restauración de la armonía social.
  • No más violencia, no más muerte, no más confrontación en nuestra amada Patria; no es el camino de solución. “Es la hora para desactivar los odios, renunciar a las venganzas y abrirse a la convivencia” (Papa Francisco)

“Bienaventurados los que procuran la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios” (Mt. 5, 9)

Los laicos de la Arquidiócesis de Sucre

[Imagen: caracol.com.co]

Local Pastoral Social Cáritas Sucre Relevantes Voces ProféticasComisión de Laicos de la Arquidiócesis de Sucre Conflictos en Bolivia Elecciones 2019 Oración por la paz Vicaría Virgen de Guadalupe

Navegación de entradas

P. José Cervantes: “La potencia de la fe en la resurrección”
Mons. Jesús Pérez: “El tema central no es el Matrimonio, sino la Vida Eterna”

Noticias

  • COMUNICADO CEB: LA FALSEDAD GENERA INJUSTICIA “La verdad les hará libres”
  • Intervenciones donde la Iglesia Católica participó buscando la pacificación del país (Video)
  • Religiosos y Clero Diocesano respaldan pronunciamiento de la Conferencia Episcopal
  • Iglesia ratifica llamado a la paz y petición de respeto a la democracia y libertad de la población
  • Iglesia en Sucre vivirá su segunda semana santa en pandemia

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Arquidiócesis

  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto

Institucional

  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales

Enlaces de Interés

  • Celam
  • La Santa Sede
  • CAL
  • PCCS
  • PC Justicia y Paz
  • Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos y Religiosas

Páginas amigas

  • Arquidiócesis Nuestra Señora de La Paz
  • Arquidiócesis de Cochabamba
  • Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra

Buscar Noticias

Replace Inc - 2018