Skip to content
  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales
Arquidiócesis de Sucre
Arquidiócesis de Sucre Bolivia
  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto
Ayuda humanitaria PASCAR
7 enero, 20217 enero, 2021

PASCAR Sucre entrega ayuda humanitaria a damnificados por fuerte tormenta

La pastoral Social Cáritas Sucre  realizó ayuda humanitaria tras la torrencial granizada que afectó al municipio dejando a cientos de damnificados, tres fallecidos,  personas desaparecidas e incontables perdidas materiales.

En coordinación con el gobierno municipal, se hace la entrega de canastas familiares  a los pequeños comerciantes, quienes  viven del día a día y que perdieron el cien por ciento de sus productos.

El pasado lunes  4 de enero a las 6 p.m. una intensa tormenta, lluvias, granizos y fuertes vientos, ocasionó un gran caudal por las aguas que descendieron desde las zonas altas arrastrando vehículos, personas y puestos de comercio, tapando las bocas de tormenta, sobre todo en el mercado campesino por lo que muchos comerciantes quedaron sin sus puestos de trabajo.

Marcelo Ortega, secretario ejecutivo de Pastoral Social Cáritas,  indicó que la ayuda humanitaria consiste en un kit de alimentos para más de 250 familias afectadas.

Además informó que a futuro solicitarán ayuda internacional para la reactivación económica  de estas familias comerciantes, por lo que están a la espera de una respuesta favorable  de ayuda del exterior.

Según Correo del Sur, en una visita a la zona de San Juanillo, el epicentro de las desgracias ocurridas ayer por la tormenta, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, leyó las resoluciones del encuentro que se realizó en la Gobernación de Chuquisaca, estas son las siguientes:

  1. Se entregarán 15 toneladas de alimento a los damnificados y su entrega estará a cargo de los dirigentes del sector gremial y el municipio.
  2. Se conformó una comisión entre los dirigentes gremiales y Alcaldía para hacer un estudio de la reposición de los bienes perdidos.
  3. Se abrirá una cuenta bancaria para recibir aportes en efectivo para distribuirlos entre los damnificados.
  4. Se habilitó un centro de acopio en la Casa Municipal de Cultura para aportes de la ciudadanía para las personas afectadas.
  5. Se coordina con el Ministerio de Economía para que los afectados realicen la reprogramación y el refinanciamiento de sus créditos bancarios, trámite que deben coordinar los gremiales con el municipio y debe ir acompañado de una declaratoria de emergencia a cargo de la Alcaldía.
  6. Se creó la Comisión médica integral del Sedes y la Dirección Municipal de Salud para brindar atención médica y psicológica a los damnificados.

Para aportar con dinero a esta emergencia:

Pastoral Social Cáritas Sucre
Banco Bisa Bolivia
Cuenta Nro 46099-011-4
Glosa: Emergencias
pascarsr@gmail.com

[Fuente: Infodecom]

CORREO DEL SUR Infodecom Local Pastoral Social Cáritas Sucre Relevantes#QuedateEnCasa Alcaldía de Sucre PASCAR en Sucre Pastoral Social Cáritas Sucre Solidaridad en Sucre

Navegación de entradas

Condolencias de Mons. Centellas ante granizada que dejó luto en Sucre
Mons. Percy Galván dio positivo al COVID-19

Noticias

  • COMUNICADO CEB: LA FALSEDAD GENERA INJUSTICIA “La verdad les hará libres”
  • Intervenciones donde la Iglesia Católica participó buscando la pacificación del país (Video)
  • Religiosos y Clero Diocesano respaldan pronunciamiento de la Conferencia Episcopal
  • Iglesia ratifica llamado a la paz y petición de respeto a la democracia y libertad de la población
  • Iglesia en Sucre vivirá su segunda semana santa en pandemia

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Arquidiócesis

  • Inicio
    • Presentación
    • Historia
    • Datos Generales
    • Episcopologio
    • Objetivos
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Calendario y Horarios
    • Calendario Arquidiocesano
    • Horarios de Eucaristías
    • Horarios de Confesiones
  • Zonas
    • Ciudad
    • Frontera
    • Cinti
  • Parroquias
  • Pastorales
    • Familiar
    • Juvenil
    • Penitenciaria
    • Salud
  • Instituciones
    • ABAS
    • CEAS
    • Ceflas
    • Pascar
    • Museo de la Catedral
    • Seminario San Cristobal
    • Otras
  • Movimientos
  • Contacto

Institucional

  • Laicos
  • Vida Consagrada
  • Presbiterio
  • Referencias Pastorales

Enlaces de Interés

  • Celam
  • La Santa Sede
  • CAL
  • PCCS
  • PC Justicia y Paz
  • Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos y Religiosas

Páginas amigas

  • Arquidiócesis Nuestra Señora de La Paz
  • Arquidiócesis de Cochabamba
  • Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra

Buscar Noticias

Replace Inc - 2018