Unidad Educativa San Vicente de Paúl
Historia
Profesora Fátima, sabemos que Ud. es una de las fundadoras de nuestro Colegio; por eso, le pedimos
nos responda las siguientes preguntas:
1.- ¿Dónde y en qué condiciones funcionó la U.E.”San Vicente de Paúl”, los primeros años?
El Colegio “San Vicente de Paúl” , en sus primeros años de vida funcionó en la calle “Nicolás
Ortiz”, donde ahora es el Seminario “San Cristóbal”. En el Colegio a los comienzos; no teníamos buenas condiciones
en aulas y los alumnos padecieron todo eso, recuerdo muy bien que pasábamos clases dos o tres profesoras en un
mismo ambiente que era al mismo tiempo la Secretaría del Colegio. Ahora vemos ha mejorado en infraestructura y en mucho de lo que requiere un Colegio.
2.- ¿Quién fue el primer Director y qué recuerdos tiene de él?
El primer Director fue el Padre Teófilo Navarro un Sacerdote vicentino, fue un excelente Director, él fue el impulsor de la construcción del Colegio, también de la fundación del mismo. Él como buen vicentino amaba mucho a los pobres y se preocupó por ellos; por eso, fundó este Establecimiento con el deseo de cobijar especialmente a niños y jóvenes de bajos recursos económicos y así fue en los comienzos tuvimos alumnos cuyas familias eran de esa condición económica y especialmente que tenían problemas familiares, a ellos los íbamos a buscar y los animábamos a que se inscriban. Lo que más satisfacción pudimos tener entonces es que ellos se sentían muy bien porque eran muy bien
recibidos en el Colegio.
3.- Desde su fundación el Colegio funcionó con Primaria y Secundaria completa y con cuántos profesores y alumnos iniciaron las labores educativas?
En sus inicios el Colegio, funcionó solamente con el Nivel Primario, de 1º a 6º. 1°, 2° y 3° pasaban clases en el Kinder San Vicente, que está en la calle España. El 4º, 5º,y 6º funcionó en el Seminario San Cristóbal; teníamos muy pocos alumnos, Luego fue ampliándose. Como ven con el transcurso de los años el Colegio ha crecido… Mi opinión es que hoy el San Vicente es un Colegio de mucho prestigio, gracias al trabajo de los Docentes, alumnos, padres de familia y por su puesto gracias a la gestión y acompañamiento del Arzobispado de Sucre al cual pertenece este Establecimiento.
4.-Por favor cuéntenos una anécdota que recuerde de los primeros años
Bueno…, las anécdotas que tengo son muchas, lo que más recuerdo en los alumnos de los primeros años, es que juntamente con lo precario de su economía eran alumnos que estaban atrasados en su nivel académico, eran alumnos ya mayores y recién estaban en 5º y 6º de Primaria, tenían una chispa excelente. En cuanto a su edad casi superaban a la edad de las profesoras que trabajamos desde la fundación; ahora los veo a esos alumnos, ya bien realizados en su vidas, son personas que ya tienen familias y muchos de ellos son excelentes profesionales; con algunos de ellos juntamente con sus familias comparto en muchas oportunidades.
5.-Ya que nuestra Unidad Educativa cumple sus “Bodas de Plata este 27 de septiembre ¿ puede darnos algunos consejos a los alumnos?
Bueno, a los alumnos del Establecimiento les animo a ivir los consejos que casi a diario l@s profesor@s les impartimos. Especialmente en esta época, tengan presente los valores humanos y religiosos que se les inculca en este Colegio que es Católico.
Entrevista a la Profesora Fátima Gutierrez Gantier, profesora de matemática de Intermedio.
DIRECTORES QUE TUVO DESDE SU FUNDACIÓN LA U.E. “SAN VICENTE
DE PAÚL”
Profesora Wilma Ud. es una de las profesoras que estuvo desde los inicios de nuestro Colegio, por eso le pedimos por favor nos responda:
1.- ¿Cuántos Directores ha tenido hasta hoy el Colegio y cuáles son sus nombres?
Desde su fundación nuestro Colegio ya ha tenido 5 Directores: el Padre Teófilo Navarro un Sacerdote Vicentino, el profesor Ernesto Barrios, la profesora Lilyan Mendoza que estuvo sólo unos meses, lo dejó por cuestiones de salud, el profesor Guido Poppe, el profesor Augusto Molina, el profesor Elías Chambi Huayta, el profesor David Villalobos Cáceres, el actual es nuevamente el profesor Elías Chambi Huayta.
2.- Le pedimos nos de un mensaje a los alumnos del Colegio con ocasión de celebrar el XXV Aniversario.
Queridos niños y jóvenes deseo que cada uno de ustedes sigan el ejemplo de Nuestro Señor, sean mensajeros de amor, fe,
paz y esperanza. Amen y respeten a nuestro Colegio, sean dignos vicentinos, aprovechen su tiempo estudiando con responsabilidad y cultivando los valores que aquí se les imparte.