Categoría: Infodecom

sicomoro

P. José Cervantes: “El clamor de la tierra y el grito de los pobres”

El clamor de la tierra y el grito de los pobres en el Sínodo amazónico El Sínodo de la Amazonía que concluyó la semana pasada nos dejó un Documento Final extraordinario, que recoge las grandes preocupaciones, reflexiones y propuestas de los 230 padres y madres sinodales,  reunidos en Roma durante el mes de Octubre, que […]

cristo-de-la-concordia-cochabamba

Iglesia cochabambina: En nombre del Dios de la Vida les suplicamos, les imploramos: CESE LA VIOLENCIA

“Es de conocimiento que la protesta en defensa del voto, la alternancia y la democracia es legítima; pero que sea dentro del marco del respeto y la cultura de la no violencia“ MENSAJE DE LA IGLESIA CATÓLICA EN COCHABAMBA “Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios” (Mt 5, 9) […]

confictos-en-Bolivia

Mons. Nicolás Castellanos: “Corremos el riesgo de caer en la dictadura, el peor mal social”

“El voto del pueblo es soberano, intocable, respetado, no se puede alterar. En caso contrario se rompe la democracia y desaparece el estado de derecho y de las libertades“ Me duele Bolivia. Esta Bolivia convulsa, perturbada, violenta, enfrentada en las calles, con motivo de las elecciones generales del pasado 20 de octubre. Llevo 28 años […]

Monseñor-Eugenio-Scarpellini

Monseñor Eugenio Scarpellini dice que la pacificación del país pasa por el camino de la verdad

Monseñor Eugenio Scarpellini, Obispo titular de la Diócesis de El Alto, manifestó hoy que el camino para la pacificación del país es el respeto de la verdad, refiriéndose a los hechos violentos ocurridos a partir del pasado domingo, cuando se denunció un presunto fraude electoral. “Una cosa me llama la atención, todo el mundo llama […]

hermandad

Hermandad de Alemania y Bolivia evalúa su caminar y planifican nuevas metas para el 2020 – 2030

La Hermandad en Bolivia participa junto a la Hermandad de Treveris y Hildesheim del proceso de evaluación de los lineamientos de los últimos diez años y de la definición de los nuevos lineamientos para la gestión 2020 – 2030, en Treveris – Alemania. Del proceso participan 25 personas relacionadas con la institución y dentro las […]

obispos-en-el-sinodo-con-el-papa

P. José Cervantes: “Con los humillados y con humildad”

Dios a favor de los humillados Mediante este título se puede resumir uno de los mensajes más importantes de la palabra de Dios de este domingo: “Con los humillados y con humildad”. Y es que esto es lo que expresa el libro del Eclesiástico cuando dice que Dios, en el ejercicio de su justicia, está siempre a […]

monsenor-centellas-vaticano

Obispo Centellas: Si queremos volver realmente a un camino democrático hay que hacerlo con otro árbitro

Mons. Ricardo Centellas desde el Sínodo Amazónico en Roma, opina que el problema se originó cuando el Tribunal electoral no dio a conocer los resultados finales y dijo que para que evitar que el problema se prolongue es preciso convocar una segunda vuelta con otro árbitro. https://www.iglesiaviva.net/wp-content/uploads/2019/10/20191023-mons-ricardo-centellas-elecciones.mp3 Mons. Ricardo Centellas Al concluir la Conferencia de […]

Eugenio-Coter-Amazonia

El Sínodo es un momento de esperanza y trae desafíos para vivir nuestra fe encarnada en la historia de todos los días

En la segunda semana del desarrollo del Sínodo especial para la Amazonía, Mons. Eugenio Coter, Obispo del Vicariato Apostólico de Pando y Obispo responsable de la Red Eclesial Panamazónica de Bolivia, comparte una mirada desde lo que se vive al interior del Sínodo. “Creo que es un momento de esperanza, en el sentido que toda […]

mons-eugenio-coter

Intervención de Mons. Eugenio Coter Obispo del Vicariato Apostólico de Pando en el Sínodo Amazónico

Presentamos el texto integral que monseñor Eugenio Coter, Obispo del Vicariato Apostólico de Pando, presentó en el Aula del Sínodo frente al Papa Francisco, los padres sinodales  y los demás participantes del Sínodo que tiene el lema: “Amazonía: Nuevos Caminos para la Iglesia y para la Ecología Integral”. Prepositio Sinodalis Santo Padre y eminentísimos Padres […]