Autor: Pedro Rentería Guardo

villa-azul-buenos-aires

«Villas miseria» confinadas y aisladas en el cinturón pobre de Buenos Aires

Es un ejemplo de las bolsas de pobreza que abundan en nuestro mundo y especialmente en Iberoamérica. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), formada por la capital y el amplio cordón urbano que la rodea y que pertenece a la provincia de Buenos Aires, continúa como foco principal de la pandemia en el país […]

Misas multitudinarias de Papas

Las Misas más multitudinarias de la historia

Grandes eventos internacionales reúnen a millones de personas en torno a actividades artísticas y culturales. Sin embargo la fe y la religión convocan a impresionantes masas que superan con mucho las cifras de cualquier otra actividad. Por ejemplo el festival hindú de Kumbh Mela, en India, reúne a un promedio de treinta millones de personas […]

Grupo etario con riesgo por coronavirus

1 millón de personas en Bolivia tiene más de 60 años y es el grupo de mayor riesgo frente al coronavirus

La población joven es mayoritaria, 59% tiene entre 15 y 59 años de edad, pero puede ser el grupo transmisor del contagio. Fundación Jubileo / La población de la tercera edad es la más vulnerable frente al Covid-19. En Bolivia, 1.099.785 personas, equivalentes a 9% del total, son mayores de 60 años de edad, según datos para […]

Niños del cementerio

Los niños trabajadores del cementerio, otro drama en Bolivia

Ante crisis de coronavirus, llevan víveres y ayuda económica a estos menores que trabajan en un cementerio de Bolivia para llevar sustento a sus familias. El Cementerio General de Sucre es uno de los más famosos de Bolivia. Declarado patrimonio por la Unesco en 2004, llama la atención por sus características neoclásicas y por ser […]

Plaza 25 de Mayo en Sucre

Mensaje de monseñor Adolfo Bittschi para hoy, 25 de Mayo

211 años del primer Grito Libertario en Bolivia y América Latina ¡TENGAN VALOR! YO HE VENCIDO AL MUNDO Evangelio según san Juan 16, 29 – 33 Hoy, queridos oyentes, quiero felicitar a los ciudadanos del departamento de Chuquisaca que festejan el primer Grito Libertario un 25 de mayo del 1809.  Seguimos meditando el tercer discurso […]

monseñor-percy-galvan-arzobispo-de-La-Paz

Para conocerlo mejor: algunas respuestas de monseñor Percy Galván en el año 2018

Recordemos algunas respuestas que el nuevo arzobispo de La Paz realizó en el año 2018 a Página Siete cuando se hizo público el nombramiento del Cardenal Toribio Ticona, que había sido obispo de Coro Coro y que posteriomente monseñor Percy Galván relevó como nuevo obispo de Corocoro. Es lícito que un sacerdote tenga propiedades, ¿verdad? […]

escalas

Monseñor Pérez: “Hasta luego”

Pero la tarea está en el  “valle”, en la vida de cada día. Con la Ascensión, Cristo se despide con un “hasta luego” a sus discípulos… Los 40 días de la resurrección de Cristo se cumplían el jueves pasado. En casi todo el mundo se celebra en este domingo la subida a los cielos de […]

Giotto_Scrovegni_Ascension

P. José Cervantes: “La Ascensión del Señor del cielo y de la tierra”

El día de la Ascensión Hoy es el día de la Ascensión del Señor.  De igual manera que en la resurrección se celebra el triunfo de Jesús sobre la muerte y sobre todo lo que ella lleva consigo, es decir, sobre el pecado y el mal que tenía atrapada a la humanidad como en un callejón […]

Novena Pentecostés

Comunicado de monseñor Juárez: Novena al Espíritu Santo

Al querido pueblo de Dios y sus pastores que lo guían: La Celebración de la Solemnidad de Pentecostés ya está cerca. Es el día en que se recuerda el nacimiento de la iglesia cuando el Espíritu Santo descendió sobre María y los apóstoles que se encontraban en oración. Así se cumplió la promesa del Resucitado: […]